COLEGIO PARA SEÑORITAS
«ENCARNACIÓN ROSAL»
QUETZALTENANGO
El viaje se realizó el 01 de agosto primer viernes. El 22 de agosto el Padre Calixto les envía un telegrama, indicándoles que deben viajar a Quetzaltenango, el día 23 del mismo mes, llegan las Madres Bethlemitas y las hospedan en la casa de los Carmelos donde fundo nuestra Madre Encarnación el colegio en 1862. La labor iniciada en 1952 fue: “formar a los niños y niñas en la fe a través de la catequesis”.
En 1953 el 02 de enero se abren las puertas de la Escuela Parroquial como lo deseaba el Señor Obispo, y para la historia de la educación en la cabecera departamental de Quetzaltenango, surge en el año de 1951 una solicitud presentada por el reverendo Calixto Seneca para que las hermanas de la Congregación Bethlemita fundaran una escuela Parroquial; dicha solicitud es recibida por la Hermana Superiora María Luisa Núñez, quien se comunicó de inmediato con la Superiora General Madre Rosalía Plata, y el 23 de agosto de 1951 arribaban a Quetzaltenango procedentes de la República del Salvador la hermana Provincial Ana María Jurado con la colaboración de otras hermanas de la Comunidad Bethlemita quienes organizaron la Escuela parroquial que llamaron “ENCARNACIÓN ROSAL” marcando la historia del Colegio para Señoritas Encarnación Rosal.
Después de 73 años regresaron las Religiosas Bethlemitas a la cuna de su amada fundadora, donde actualmente siembran las semillas del bien, las hermanas Bethlemitas y el profesorado se proponen una fuerte tarea de renovación educativa aplicando métodos y sistemas modernos de enseñanza y dando a la estructura física del colegio la adecuación necesaria para descubrir en las estudiantes los valores inminentes en los aspectos científico, espiritual, cívicos y deportivo, actualmente el Ideal del Colegio para Señoritas Encarnación Rosal, es formar mujeres en sentido completo, femeninas y de una delicada sensibilidad, sin perder el valor de la integridad y la firmeza del carácter en todos los ambientes, el Colegio se ha propuesto una proyección positiva y correcta hacia la comunidad de Quetzaltenango llevando a la familias elementos integralmente formadas.
MISIÓN
Somos una institución educativa católica-privada, que inspirada por el Evangelio y el legado pedagógico del Santo Hermano Pedro y la Beata Encarnación Rosal se dedicada a la formación integral de la niñez y juventud, mediante la promoción de su desarrollo humano, espiritual y académico, para que desde su proyecto de vida sean forjadoras de una cultura de paz, comprometidas con la construcción de un mundo más fraterno, justo y solidario.
Para el año 2029 seremos una comunidad educativa líder en la formación integral de la mujer, reconocida por impregnar a Cristo, por su compromiso con la excelencia académica, la formación de ciudadanas con pensamiento crítico, inteligencia espiritual y emocional, el uso ético de tecnologías emergentes, la promoción de valores cristianos, el fortalecimiento de ambientes seguros y fraternos, con consciencia ecológica y social, para que transformen positivamente sus entornos.
FE

PAZ
Fomentamos una cultura de diálogo, respeto y reconciliación, promoviendo la solución pacífica de los conflictos y la construcción de ambientes armónicos. La paz es camino de convivencia y eje esencial en la formación de mujeres comprometidas con la transformación social.
FRATERNIDAD
Impulsamos relaciones solidarias, cercanas y humanas dentro de la comunidad educativa, reconociéndonos como hermanas y hermanos en una casa común. La fraternidad se expresa en el cuidado mutuo, la empatía y la cooperación diaria.
JUSTICIA
Promovemos una educación que forma en el respeto a la dignidad de cada persona, la equidad y la responsabilidad social. La justicia nos llama a actuar con rectitud, defender los derechos de todas y contribuir a un entorno educativo y social más justo.
EXCELENCIA
Practicamos una cultura de mejora continua en todos los ámbitos de la vida institucional. Entendemos la excelencia no solo como un logro académico, sino como una aspiración integral que abarca lo humano, lo espiritual y lo profesional. Es el compromiso permanente de hacer cada tarea con dedicación, responsabilidad y amor, procurando siempre el mayor bien para nuestras estudiantes.
NIVELES ACADÉMICOS
Preprimaria
- Kinder
- Preparatoria
Primario
- Primer Ciclo
- Primero Primaria
- Segundo Primaria
- Tercero Primaria
- Segundo Ciclo
- Cuarto Primaria
- Quinto Primaria
- Sexto Primaria
Básico
- Primero Básico
- Segundo Básico
- Tercero Básico
Diversificado
- Magisterio de Educación Preprimaria con Diplomado en Educación Inclusiva.
- Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Medicina.
- Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Ciencias Jurídicas.
- Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Diseño Gráfico y Fotografía.
- Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Gestión Empresarial y Sistemas Contables.
- Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Computación y Sistemas Inteligentes.
PRIMER INGRESO 2026
Prueba Diagnóstica 2026
Con el objetivo de identificar los conocimientos previos, habilidades y necesidades individuales de nuestras futuras estudiantes se realizan estas evaluaciones que no tienen fines cuantitativos, sino que nos permiten planificar estrategias pedagógicas adecuadas desde el inicio del proceso educativo.
Documentos
- Primer Ciclo
- Primero Primaria
- Segundo Primaria
- Tercero Primaria
- Segundo Ciclo
- Cuarto Primaria
- Quinto Primaria
- Sexto Primaria
Uniforme Escolar
- Primero Básico
- Segundo Básico
- Tercero Básico
Diversificado
- Magisterio de Educación Preprimaria con Diplomado en Educación Inclusiva y Lengua de Señas.
- Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Medicina.
- Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Ciencias Jurídicas.
- Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Diseño Gráfico y Fotografía.
- Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Gestión Empresarial y Sistemas Contables.
- Bachillerato en Ciencias y Letras con Diplomado en Computación y Sistemas Inteligentes.
ACTIVIDADES



