¿Quiénes Somos?
Nuestra Historia
Guatemala es la cuna de la congregación Bethlemita, y Quetzaltenango el asiento de la primera casa de la Reforma hecha por nuestra Madre Encarnación Rosal.
El 15 de agosto de 1862 se abrió el colegio de los sagrados corazones de Jesús y María, allí también abrió las puertas la escuela gratuita el primer noviciado y la enfermería. Hasta 1874 permanecieron las hermanas en la misión eclesial, cuando expulsadas por la persecución religiosa dejándolo todo tuvieron que refugiarse en Guatemala abandonaron el país definitivamente el 1877 para dirigirse a Costa Rica.
El 29 de septiembre de 1951 monseñor Jorge García y caballeros, obispo de Quetzaltenango escribe a la Madre General Rosalía Plata pidiéndole una fundación en Quetzaltenango a la que la Madre respondió aceptando complacida el 11 de octubre de 1951, de acuerdo con la Provincial Madre Ana María Gómez Jurado, nombró para la fundación a las Hermanas Teresa Montero como superiora, Paulina Víquez y Teresa Hidalgo. El Viaje fue largo las Madres se hospedaron en Santa Tecla el salvador y esperaron el permiso para entrar a Guatemala, entre tantas complicaciones el 27 de julio 1952 les permitieron entrar como turistas a Guatemala.
El viaje se realizó el 01 de agosto primer viernes. El 22 de agosto el Padre Calixto les envía un telegrama, indicándoles que deben viajar a Quetzaltenango, el día 23 del mismo mes, llegan las Madres Bethlemitas y las hospedan en la casa de los Carmelos donde fundo nuestra Madre Encarnación el colegio en 1862. La labor iniciada en 1952 fue: “formar a los niños y niñas en la fe a través de la catequesis”.
En 1953 el 02 de enero se abren las puertas de la Escuela Parroquial como lo deseaba el Señor Obispo, y para la historia de la educación en la cabecera departamental de Quetzaltenango, surge en el año de 1951 una solicitud presentada por el reverendo Calixto Seneca para que las hermanas de la Congregación Bethlemita fundaran una escuela Parroquial; dicha solicitud es recibida por la Hermana Superiora María Luisa Núñez, quien se comunicó de inmediato con la Superiora General Madre Rosalía Plata, y el 23 de agosto de 1951 arribaban a Quetzaltenango procedentes de la República del Salvador la hermana Provincial Ana María Jurado con la colaboración de otras hermanas de la Comunidad Bethlemita quienes organizaron la Escuela parroquial que llamaron “ENCARNACIÓN ROSAL” marcando la historia del Colegio para Señoritas Encarnación Rosal.
Después de 73 años regresaron las Religiosas Bethlemitas a la cuna de su amada fundadora, donde actualmente siembran las semillas del bien, las hermanas Bethlemitas y el profesorado se proponen una fuerte tarea de renovación educativa aplicando métodos y sistemas modernos de enseñanza y dando a la estructura física del colegio la adecuación necesaria para descubrir en las estudiantes los valores inminentes en los aspectos científico, espiritual, cívicos y deportivo, actualmente el Ideal del Colegio para Señoritas Encarnación Rosal, es formar mujeres en sentido completo, femeninas y de una delicada sensibilidad, sin perder el valor de la integridad y la firmeza del carácter en todos los ambientes, el Colegio se ha propuesto una proyección positiva y correcta hacia la comunidad de Quetzaltenango llevando a la familias elementos integralmente formadas.